
¿No sabías que eras feminista, pero lo sospechas? Entonces esta bibliografía es para ti.
Desde el Comando Plath hemos preparado una bibliografía feminista para uds. Disfrútenla.
PARA EMPEZAR…
- Chimamanda Ngozi Adichie . Todos deberíamos ser feministas (2012) https://bit.ly/2GutUdK
- Nuria Varela. Feminismos para principiantes. (2005) https://bit.ly/2n8ZPUH
TEORÍAS FEMINISTAS: Clase, raza, sexualidad, economía política.
- Alexandra Kollontai. La mujer en el desarrollo social (1925, 1976) https://bit.ly/2G6BcBa
- Angela Davis. Mujeres, clase y raza (1981, 2004) https://bit.ly/2ESihIU
- Audre Lorde. La hermana, la extranjera (1984). https://bit.ly/2pUipSC
- bell hooks. El feminismo es para todo el mundo (2000, 2017). https://bit.ly/2sEvtem
- Carla Lonzi. Escupamos sobre Hegel (1972) https://bit.ly/2GnnY6o
- Carol Pateman. El contrato sexual (1988) https://bit.ly/2pXucPh
- Cherry Moraga y Ana Castillo (Eds.) Este puente, mi espalda. Voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos. (1988) https://bit.ly/2t2waSR
- Gayle Rubin. El tráfico de mujeres: notas sobre la “economía política” del sexo. (1986) https://bit.ly/2tXQ4KO
- Gloria Anzaldúa. Borderlands/ La frontera (1987) https://bit.ly/2H12GZv
- Friederich Engels. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado (1884, 2017) https://bit.ly/260Bik4
- Naomi Wolf. El mito de la belleza (1990)https://bit.ly/2GqGJSs
- Silvia Federici. El patriarcado del salario críticas feministas al marxismo (2018) https://bit.ly/2q1fdnJ
- Silvia Federici. Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria (2004). https://bit.ly/1TOnVBd
- Simone de Beauvoir. El segundo sexo (1949). https://bit.ly/19esGNq
TEORÍA QUEER
- Eve Kosofsky Sedgwick. Epistemología del armario (1988) https://bit.ly/2JcfWLw
- Paul Beatriz Preciado. Manifiesto contrasexual. (2002) https://bit.ly/1Gx5Dyu
- Itziar Ziga. Devenir perra (2009) https://bit.ly/2GokQY7
- Judith Butler. El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad (1990, 2007) https://bit.ly/2G0WuzH
- Monique Wittig. El pensamiento heterosexual y otros ensayos (2016) https://bit.ly/2GKKIwA
- Virgine Despentes. Teoría King Kong (2007). https://bit.ly/2IiwRuq
FEMINISMO Y LITERATURA
- Kate Millett. Política sexual (1968) https://bit.ly/2pTsUEQV
- Toril Moi. Teoría literaria feminista (1995). http://bibliotecafeminista.com/teoria-literaria-feminista/
- Virginia Woolf. Una habitación propia (1929, 2008) http://biblio3.url.edu.gt/Libros/wilde/habitacion.pdf
FEMINISMO DECOLONIAL
- Avtar Brah et al. Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras. (2004) https://bit.ly/2iw9fsm
- Breny Mendoza. Los fundamentos no democráticos de la democracia: un enunciado desde Latinoamérica posoccidental (2007) https://bit.ly/2H4Y6co
- Doris Lamus Canavate. Localización geohistórica de los feminismos latinoamericanos (2009) https://bit.ly/2GnropU
- Francesca Cargallo. Feminismos desde Abya Yala. Ideas y proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en nuestra América (2012) https://bit.ly/18rByPS
- María Galindo y Sonia Sánchez. Ninguna mujer nace puta (2007) https://bit.ly/2IiH3Db
- María Lugones. Colonialidad y género (2008).https://bit.ly/2q3Mq2m
- Ochy Curiel. Crítica poscolonial desde las prácticas políticas del feminismo antirracista (2007) http://www.redalyc.org/pdf/1051/105115241010.pdf
- Rita Segato. “Tres temas de una reflexión divergente sobre la violencia contra las mujeres” Jornadas de debate feminista. Montevideo. (2014) https://www.youtube.com/watch?v=GhoRxuaSRHQ
- Rita Segato. Género y colonialidad: en busca de claves de lectura y de un vocabulario estratégico descolonial (2010) https://bit.ly/2rKNN5B
- Silvia Rivera Cusicanqui. La noción de “derecho” o las paradojas de la modernidad postcolonial: indígenas y mujeres en Bolivia (2004) https://bit.ly/2GnoDoo
- Silvia Rivera Cusicanqui. Una reflexión sobre prácticas y discursos descolonizados (2010). https://bit.ly/2lrlTf3
FEMINISMO PERÚ
- Flora Tristán. Peregrinaciones de una paria (1838) https://bit.ly/2GLZpQ7 Introducción de Virginia Vargas, Vargas Llosa y Francesca Denegri.
- María Emma Mannarelli. Sobre la historia de lo público y lo privado en el Perú desde una perspectiva feminista (2004) https://bit.ly/2GQFW0D
- Maruja Barrig. El mundo al revés: imágenes de la Mujer Indígena (2001) https://bit.ly/2JbDn7r
- Maruja Barrig. Cinturón de castidad. La mujer de clase media en el Perú. (1979) https://bit.ly/2H3PX86 (El IEP ha publicado una edición corregida y aumentada)
- Marisol de la Cadena. Las mujeres son más indias (1992) https://bit.ly/2IkNc1I
- Rosa Dominga Trapasso. 30 años de feminismo en el Perú (1999) https://bit.ly/2EiEWge
- Violeta Barrientos y Fanny Muñoz. Un bosquejo del feminismo/s peruano/s. Los múltiples desafíos (2014) https://bit.ly/2GAqTsI