
Primer encuentro de escritoras peruanas ICPNA 2019
Del 26 al 30 de marzo se realizará el
Primer encuentro de escritoras peruanas ICPNA
para compartir ideas, experiencias, análisis y testimonios del campo literario femenino y la visibilización de la mujer en temas sociales, políticos y culturales.
Escritoras como Rocío Silva Santisteban, Carmen Ollé, Violeta Barrientos, Yolanda Westphalen, además de escritoras del interior del país como Karina Pacheco, de Cusco o Denisse Vega, de Chimbote, se presentan en este encuentro organizado por la Gerencia de Biblioteca del Instituto Cultural Peruano Norteamericano, ICPNA.
El evento, que se llevará a cabo en la sede de Miraflores, no solo contará con la participación de narradoras y poetas, sino también de dramaturgas, periodistas, cronistas, columnistas, ensayistas, académicas y toda aquella creadora que emplee la palabra escrita como medio de expresión cultural y artística.

La Lá, cantante

Lorena Álvarez, periodista

Karina Pacheco, escritora
(fotos: Facebook ICPNA)
“Nos sentimos orgullosos de poder reunir a escritoras representativas del país. Es la primera vez que llevaremos a cabo este encuentro y queremos generar visibilidad del género femenino abordando diferentes temas a través de una variedad exquisita de escritoras peruanas”, sostuvo Doris Agurto, Gerente de Bibliotecas ICPNA.
El programa, que aquí reproducimos, ofrece interesantes propuestas de conversatorios, homenajes e intervenciones artísticas, todas protagonizadas por mujeres. El ingreso es gratuito, pero se deberá asegurar el cupo enviando un mail o llamando al ICPNA.
PROGRAMA DE CONVERSATORIOS Y EVENTOS
PRIMER ENCUENTRO DE ESCRITORAS PERUANAS ICPNA 2019
Hora |
Martes 26 |
7:00 p.m. |
En el campo de batalla Participan: Jacqueline Fowks, Fietta Jarque y Maritza Mendoza. |
8:00 p.m. |
Break / Intervención Participan: Elisa Tokeshi |
8:30 p.m. |
Diez años sin Blanca Varela Participan: Denisse Vega, Valeria Román Marroquín, Andrea Cabel y Yolanda Wetsphalen |
Hora |
Miércoles 27 |
7:00 p.m. |
Entre el escenario y la pantalla Participan: Rossana Díaz Costa, Patricia Romero y Vanessa Saba. |
8:00 p.m. |
Break / Intervención Participan: Torita |
8:30 p.m. |
Erotismo y cuerpo femenino Participan: Fortunata Barrios, Carmen Ollé, Sheila Alvarado y Violeta Barrientos. |
Hora |
Jueves 28 |
7:00 p.m. |
Frente a la violencia Participan: Lorena Álvarez, Teresina Muñoz Nájar y Ana María Vidal. |
8:00 p.m. |
Break / Intervención Participan: Micaela Távara |
8:30 p.m. |
Escritura, política y participación Participan: Margarita Zegarra, María Emma Mannarelli y Victoria Guerrero |
Hora |
Viernes 29 |
7:00 p.m. |
Maternidad, lo nuevo doméstico y escritura Participan: Mariana de Althaus, Mayte Mujica y Susanne Noltenius. Modera: Gabriela Machuca |
8:00 p.m. |
Break / Intervención Participa: Delfina Paredes |
8:30 p.m. |
Bicentenario y sueño republicano Participan: Carmen Mc Evoy, Francesca Denegri y Carolina Trivelli |
Hora |
Sábado 30 |
5:30 p.m. |
Memoria histórica y violencia sexual Participan: Alexandra Hibbet, Alejandra Ballón y Karina Pacheco. |
6:30 p.m. |
Break / Intervención Participa: Josefina Miró Quesada |
7:00 p.m. |
Homenaje a Rossella Di Paolo Participan: Susana Reisz, Rocío Silva Santisteban y July Solís |
8:00 p.m. |
Break / Intervención Participan: La lá |
8:30 p.m. |
Heroínas de ficción Participan: La lá, Patricia del Río, Rosa Chávez Yacila, Gisela Orjeda, Matilde Granados y Giovanna Pollarollo |