
Recuento de publicaciones de escritoras peruanas en el 2021
Sin lugar a dudas, estos dos últimos años han sido extremadamente difíciles y complejos debido a las consecuencias de la pandemia: encierros, muertes, secuelas -de las cuales se habla muy poco- largas o permanentes del Covid e inestabilidad económica. Al igual que en 2020, la repercusión de este coletazo pandémico sobre la vida de las mujeres y disidencias ha sido devastadora, como lo revelan el aumento de feminicidios y desapariciones, y, en el terreno económico, la pérdida de trabajos o disminución de salarios. El avance arrollador de los derechos exigidos por las mujeres desde #NiUnaMenos también se ha detenido, sobre todo en países como el nuestro, de marcado corte conservador.
A contrapelo de lo esperado, sin embargo, el 2021 ha sido bastante prolífico en edición y publicación de textos de mujeres. En el campo de la poesía se puede observar un número importante de poemarios tanto de autoras consagradas como de nuevas voces provenientes de diferentes tendencias y lenguas: la poesía se ha instalado como afirmación de la vida en medio de la crisis. Así, han aparecido las óperas primas de poetas como la awajun-wampis Dina Ananco y Lourdes Aparición, cuyas voces ya resonaban en el espacio literario, y el segundo libro de Juliane Ángeles. Se publicaron, además, poemarios importantísimos de autoras ya conocidas como Roxana Crisólogo, Teresa Cabrera y Valeria Román. En narrativa, encontramos voces como las de Fiorella Moreno, que ingresa con frescura en el cuento, y, por supuesto, Gabriela Wiener y Karina Pacheco, quienes han puesto en el centro del debate los temas de descolonización, raza y género.
Este año, además, ha sido muy significativo para el CP, porque al fin hemos podido lanzar dos proyectos de difusión y encuentro de escritoras con los que veníamos soñando hace mucho: el Mapa de Escritoras Peruanas y el FIERA – Festival Itinerante de Escritoras y Activismos. Ambos proyectos nos han permitido acercarnos y dar a conocer valiosísimas propuestas de escritoras de diversos géneros, lenguas y lugares de origen. Si aún no te has dado una vuelta por el Mapa de Escritoras Peruanas, puedes verlo aquí. También están disponibles los videos de todas las mesas del FIERA en el Facebook de FIERA Festival, Comando Plath y Mapa de Escritoras Peruanas.
Finalmente, y porque el balance anual también entraña advertir los puntos bajos, el lado oscuro que nos acecha, nos preocupa el avance de cierto sesgo fascista en la literatura peruana: escritorxs que abiertamente muestran su misoginia, clasismo y homofobia. A estar atentas, compañeras, que los vándalos piensan en volver a nublarnos el camino. Les dejamos la lista de publicaciones. Pasen, observen y, sobre todo, lean.
(R) = reediciones
POESÍA
Kauneus (La belleza), Roxana Crisólogo. Intermezzo Tropical
Poemas del ave bella del cernidor y del horno, Enriqueta Beleván. Polisemia
Una animal en mí, Juliane Angeles. AUB Álbum del Universo Bakterial
Un sonido amarillo, Rosa Granda. AUB Álbum del Universo Bakterial
Las edades, Teresa Cabrera. AUB Álbum del Universo Bakterial
Ana c. buena, Valeria Román. La balanza taller editorial
ana c. buena, valeria román marroquín. Foto de La Balanza Editorial
Porta/retrato y Casa de zurdos, Alessandra Tenorio. Lustra editores
Literatura escrita por mujeres al Bicentenario: región Puno, Lourdes Pacoricona (editora) Autoedición
Sanchiu, Dina Ananco. Pakarina Ediciones
Musqu awaqlla. Tejedora de sueños, Gloria Cáceres. Pakarina Ediciones
Lo que no veo en visiones, Ana Varela Tafur. Pakarina Ediciones (R)
Zoa, Lisbeth Curay. Bisonte
Canción y vuelo de Santosa, Gloria Alvitres. Alastor Editores
Fiesta, Denisse Vega. Alastor Editores
La redención del pishtaco o la máquina del movimiento perpetuo, Luz Ascárate. Alastor Editores
El apu descalzo, Maggie Velarde. Alastor Editores
Apacheta, Lourdes Aparición. Hipatia Ediciones
Sanchiu, Dina Ananco
Canción del manicomio, Gloria Portugal. Hipatia Ediciones
Ningunlado, Patricia Colchado. Hipatia Ediciones
Arte-facta, Vanessa Martínez. Vallejo & Co.
Rumikuna del mar, Carolina O. Fernández. Hanan Harawi
Canto a la hoja que cae, Úrsula Alvarado. Hanan Harawi
Alguna vez esto dolió, María Alejandra López. Colmillo Blanco
Travesía en el cuerpo, Paola Roncal. Lluvia Editores
Camping en el país de las maravillas, Becky Urbina. Autoedición (R)
18 poemas de fake love para Keanu Reeves, Julia Wong. Ediciones Baluarte
Lúgubre, Lily Sánchez. Pléyade
Cam girl & other poems, Fiorella Terrazas. Dulzorada
Layqa nativa de la oscuridad, Karuraqmi Purininay. Lliu Yawar
Pétalos de otoño, María Jesús Moya Salazar. Bisonte
Noema, Marina Irkalla. Sol Negro
Donde aman los monstruos, Urpi Orihuela. Zentauro Ediciones (R)
Diario de una costurera proletaria, Victoria Guerrero Peirano. Máquina Purissima (R)
Una animal en mí, Juliane Angeles. Foto de Álbum del Universo Bacterial.
Ejercicios contra el Alzheimer, Virginia Benavides. Madrepora (R)
Sueños de un bonzo, Virginia Benavides. Estarcido Editorial (R)
La casa umbría, Leda Quintana. Astronómica
Arúspice Rascacielos, Mariela Dreyfus. Peisa
Mi niña veneno en el jardín de las baladas del recuerdo, Tilsa Otta. Neutrinos (R)
Dicotomía de lo profano, Sofía Bolaños. Zentauro Ediciones
Luna escarlata, Esthephany Cano Cornejo. Zentauro Ediciones
Onirismos, Alessandra Yuca. Zentauro Ediciones
Romance de Elucubraciones, Clara Salas. Zentauro Ediciones
Acontecimientos, Brigitte C. Arce. Zentauro Ediciones
Lamebeles, Moria Balarino Zentauro Ediciones
Vives para esto, Ximena Muñoz. Zentauro Ediciones
Poemas seleccionados, Maria Antonieta Tejada Delgado. Zentauro Ediciones
Palabrario di-versos, Esther Villafuerte. Zentauro Ediciones
Híbridos, Sofía Bolaños. Zentauro Ediciones
Palabras que reservo para las Tinieblas, Zoila Capristán. Vagón Azul
Amazona, Susan Lobato. Carpe Diem Editora
Híbridos de somnia e in, Mariela Paredes. Editorial Caja Negra.
Iridis, Sharon Rodriguez. Editorial Ícata.
Otredad, Flor de María Pachari. Editorial Náufrago.
Pulsaciones, Mía Rivera. Editorial Autómata
Circulares, Moria Balarino. Deshuesadero Ediciones
Buscome, Lizeth Pacco. Pléyades Poesía
Lágrima de vino, Nora Acevedo Marchena. Pléyades Poesía
Eterna estación, Karina Medina. Pléyades Poesía
Lúgubre, Lily Sánchez. Pléyades Poesía
La azotea amarilla, Adriana Dávila. Ediciones Mandarina.
NOVELA
La danza del narciso, Patricia Colchado. Hipatia Ediciones
Huaco retrato, Gabriela Wiener. Random House
El año del viento, Karina Pacheco. Planeta
Zarela. Una novela feminista, Leonor Espinoza de Menéndez. Aletheya (R)
Mosko-Strom. El torbellino de las grandes metrópolis, Rosa Arciniega. Pesopluma (R)
Confesiones de Dorish Dam, Delia Colmenares. Gafas moradas (R)
Una muchacha bajo su paraguas, Carmen Ollé. Intermezzo Tropical (R)
Compórtense como señoritas, K Luy de Aliaga. Cocorocoq Editoras (R)
Adonde vayas, iré, Micky Bolaños. Altazor
CUENTOS Y RELATOS
Quemando margaritas, Viviana Gálvez. Colmena Editores
Las que somos, Rosalí León-Ciliotta. Gafas moradas
La caza espiritual, Miluska Benavides Hipatia Ediciones (R)
La vida de las marionetas, Fiorella Moreno. Alastor Editores
Tenebrismo, Mirza Mendoza. Sexta fórmula
Ollas a presión, Daysy Irene Arévalo. Bisonte
Geografía de la oscuridad, Katya Adaui. Páginas de Espuma
Nómadas, Malú Cabezas. Luna negra Editores
Yo también soy ella, Olivia Yerovi. Gambirazio Ediciones
Deja que te cuente, Yuvitza Carpio Acevedo. Zentauro
La ciudad en que no estás, Margarita Saona. Cocodrilo Ediciones
Durará este encierro. Escritoras peruanas en cuarentena,
Editoras: Ana María Vidal, Anahí Barrionuevo y Victoria Guerrero. Cocodrilo Ediciones
La irrealidad y sus escombros, Rocío Uchofen. Maquinaciones.
21 Relatos sobre mujeres que lucharon por la independencia del Perú. Ediciones Copé
Carolina Cisneros, Jéssica Rodríguez, Rossana Sala, Andrea Rivera, Bethsabé Huamán, Yeniva Fernández, Rocío Qespi, Micky Bolaños, Alejandra P. Demarini, Marissa Bazán, Rosalí León-Ciliotta, Lucía Noboa, K. Luy de Aliaga, Marie Linares, Lucy Fernández, Sophie Canal, Ángela Luna, Leslie Guevara, Claudia Salazar, Kathy Serrano, Angelita Velásquez.
NO FICCIÓN
Mujeres en conflictos, Christiane Felip Vidal. Cocodrilo Ediciones
QOYLLUR RIT´I – Crónica de una peregrinación cusqueña, Zoila Mendoza. La siniestra ensayos
Niñas sin infancia. La normalización del abuso en la selva peruana, Mayté Ciriaco. Editorial UPC
Reparando mundos. Víctimas y Estado en los Andes peruanos, María Eugenia Ulfe; Ximena Málaga Sabogal Fondo Editorial PUCP
Dos feministas del siglo pasado: Maruja Barrig y Gina Vargas, Violeta Barrientos. Pesopluma
Loquenosedice, Verónica Silva. Caja negra
Soy señora: testimonio de Irene Jara, Francesca Denegri. Ediciones Achawata
Máxima Acuña. La voz de la tierra, Magdalena Suárez. Ediciones Achawata
Heroínas peruanas del bicentenario, Linda Lema Tucker. Estruendomudo
Escribiendo desde lo más profundo, Patricia Roberts. Zentauro
República de los invisibles, Alex Hernández Muro. Colección Bicentenario.
INFANTIL – JUVENIL
Lucía tiene calle, Eliana Otta. Foto de Pesopluma.
Lucía tiene calle, Eliana Otta. Pesopluma
Uywakuna – Los animales en quechua, Yesenia Montes. PURIYNINCHIK
Piki Puka Kapa, Yesenia Montes PURIYNINCHIK
Las aventuras de Sami, Roxana Valdivieso. Penguin Random House
Trocito. Un pedacito de tela que soñaba con ser bandera, Carmen Mc Evoy; Mariana Sansone. Ilustrado por Carmen García Penguin Random House
Mamá Ukumari, Patricia Colchado. Ilustrado por Marolin Orihuela. Pájaro de fuego
El mar, Micaela Chirif. Ilustrado por Armando Fonseca, Amanda Mijangos y Juan Palomino. Fondo de Cultura Económica
Navegar por los aires, Micaela Chirif. Ilustrado por Jessica Valdez. Biblioteca Nacional del Perú
Dioses del antiguo Perú, Jéssica Rodríguez y Carlos Garayar. ilustrado por Juan Carlos Yáñez. Biblioteca Nacional del Perú
El último viaje, Giovanna Guzmán. Ilustrado por Xeon Soda. Colmena infantil
Rutsí, el espíritu de la selva, Carlota Carvallo. Ilustrado por Rosario Núñez Carvallo. Ediciones El Nocedal
¿Y dónde están las medias?, Claudia Rúa Bustamante. Ilustrado por LAVACA. Rojo y negro
Diosario. Dioses, seres y espíritus del Perú, Elena Fernández Ferro. Ilustrado por Mariana Rio. Mónimo
Sopa, María Laura Bustamante. Ilustrado por Fátima Ordinola. Mónimo
A dónde se va el sol, Becky Urbina. Ilustrado por Andrea Balbuena. (edición impresa) Ediciones Norma
Valeria y los dinosaurios, Ana Delia Mejía. Ilustrado por Victor Aguilar Rúa. (edición impresa) Ediciones Norma
La caja de los recuerdos, Esther Marchan. Ilustrado por Daniel Maguiña. Colmena infantil
Una ovejita fuera de serie, Marita Carrion. Ilustrado por Daniel Maguiña. Ediciones Altazor
El bolso de mamá, Andrea Gago. Polifonía Editora
Huallinta, Yessica Olivares. Jukucha Ediciones
CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA
Ucrónica rutas alternativas a la realidad
Adriana Alarco de Zadra, Antoanette Alza Barco, Andrea Amosson, Sophie Canal, Liliana Flores Vega, Tania Huerta, María Larralde, Jossibell Lema, Alejandra P. Demarini, Begoña Pérez Ruiz, Sara Pizarro Romero, Rocío Qespi, Kristina Ramos, Jeannette Realpe Castillo, Danae Furude, Kathy Serrano, Eliana Soza, Lizeth Tamara Calle, Tanya Tynjälä, Mariangela Ugarelli, Cecilia Valdivia Rivara. Pandemonium Editorial