
El Mapa de Escritoras Peruanas (MEP) es un proyecto que busca visibilizar y difundir la obra de escritoras peruanas provenientes de diversas regiones del Perú. Abarca diversos géneros como la poesía, la narrativa, la dramaturgia y la literatura infantil, tanto en castellano como en lenguas originarias.
El MEP es un proyecto de investigación en progreso, cuya curaduría tiene en cuenta varios factores como la representatividad, tanto generacional como lingüística y cultural de la escritora, y la relevancia de su trabajo. De allí la importancia de voces en lenguas originarias, así como la presencia de autoras de la Amazonía, el norte del Perú, el centro y el sur.
Nuestro objetivo es abarcar un abanico de voces distintas de escritoras vivas que muestren justamente esa pluralidad y con ello repensar la tradición literaria peruana. Al mismo tiempo, otro objetivo de este proyecto es que sea difundido y mediado en escuelas e instituciones, para que todes les estudiantes puedan conocer la riqueza y diversidad de posiciones del imaginario y la creación literaria.
En esta segunda fase del proyecto presentamos 25 nuevas autoras, 25 formas de mirar el mundo, 25 propuestas literarias que nos llevarán a descubrir el universo personal de cada escritora.
Primera curaduría
Segunda curaduría
Créditos:
Investigación, redacción, edición:
Becky Urbina & La loca del desván
Dirección de arte & diseño: Sheila Alvarado
Diseño web & estrategia: K. Luy de Aliaga
Gestión de Social Media: Juliane Angeles
Corrección: Rommy Balabarca
Voluntarias: Alejandra Acosta & María Jimena Terán
Agradecimientos: A todes quienes han participado en esta segunda entrega del MEP, y al apoyo del Comando Plath.
Contacto: [email protected]